Por Ricardo Camela
1Este lunes 26 de agosto ha dejado de existir uno de los técnicos más conocidos en el mundo del fútbol, nos referimos al sueco Sven Goran Eriksson que murió a la edad de 76 años y que dirigió a infinidad de clubes y selecciones, dicho esto a pesar de que no fue un jugador destacado ni mucho menos pero logro impregnar su idea futbolística en muchas escuadras en las que incluso fue campeón.
El entrenador escandinavo dirigió durante 42 años en varios países como Suecia (Degerfors IF,IFK Goteborg,) Portugal (Benfica) Italia (Roma,Fiorentina,Sampdoria,Lazio) Inglaterra (Manchester City,Leicester City),China (Guangzhou R&F, Shanghái SIPG, Shenzhen Football Club) así como a selecciones nacionales como Inglaterra (Corea/Japón 2002 y Alemania 2006) México, Costa de Marfil (Sudáfrica 2010) y Filipinas.
También cuenta entre sus laureles con varios logros como lo son 2 ligas y 2 copas suecas con el Gotemburgo,3 Ligas, 1 Copa y 1 Supercopa Portuguesa con el Benfica, 1 Copa Italiana con la Roma,2 Copas y 1 Supercopa Italiana con la Sampdoria,1 Liga,1 Copa y 1 Supercopa con la Lazio de Roma, también a nivel internacional obtuvo una Copa de la UEFA con el Gotemburgo y una Recopa de Europa de la UEFA y una Supercopa de Europa con la Lazio.
También hay que mencionarlo hubo lugares donde no obtuvo absolutamente nada como en la Selección de Inglaterra que tras varios Mundiales y Eurocopas no logro darle al llamado “Equipo de la Rosa” algún trofeo que enriqueciera su añeja historia, ya que quitando el mundial de 1966 jugado en casa no han logrado obtener otra cosa, en esos años Eriksson contaba con una gran generación de jugadores como lo eran Beckham,Owen,Lampard,Gerrard,Cole,Campbell, por mencionar algunos, lo mismo le ocurrió en la Selección Mexicana a la que llego para lograr hacer un papel destacado en Sudáfrica en el 2010 teniendo de la mano a jugadores como Giovanni dos Santos,Carlos Vela,Pavel Pardo,Chicharito,Osorio,Salcido,Marquez y muchos más pero los malos resultados que obtuvo durante la eliminatoria hicieron que fuera despedido antes de tiempo de hecho si llego al mundial pero con otra escuadra que fue Costa de Marfil.
Lo que no se puede dejar de mencionar es el legado que deja el técnico sueco ya que con toda la trayectoria y el aprendizaje enseñado a muchos jugadores durante su etapa deja un hueco muy difícil de llenar, a lo mejor tuvo como objetivo pendiente dirigir a su selección en alguna Copa del Mundo.