Problemas de fondo, no de forma: Selección Mexicana.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

La derrota antes la selección de Estados Unidos en la final de la Nations League de CONCACAF caló y de manera muy profunda, la afición pide respuestas, los dueños piden acciones, los directivos piden decisiones, los jugadores piden paciencia y el técnico Jaime Lozano también sólo pide paciencia antes de la Copa América a disputarse en verano.

Lamentablemente en México solo hay que ver cómo llegan jugadores a la primera división, muchos de ellos han sido víctimas de la corrupción qué onda en todo el país, ¿Cuantos entrenadores de inferiores, directivos, y demás personal de los clubes de fuerzas, básicas, de tercera, segunda, liga de ascenso piden dinero para que el chico juegue? ¿Cuántos padres de familia son extorsionados por este tipo de personas para que su hijo pueda jugar y demostrar su talento? Sabemos que en México sino se tiene una seguridad financiera es difícil que el jugador tenga una oportunidad de llegar a la primera división por mucho talento que se tenga. En argentina y Brasil no dudo que también lo haya, pero estos países si dejan llegar a los mejores talentos a sus primeras divisiones porque los ven como material de exportación, en México se disfraza el proceso diciendo que muchos jóvenes no dan el ancho, pero en realidad no tienen para pagar a medio mundo el club y puedan seguir su sueño.

Con la desaparición del ascenso y descenso no hay competencia realmente, los equipos pueden tener temporadas pésimas y saben que no perderán gran capital ni se devaluarán (20 millones de pesos para quien quede en último lugar) Puebla, Juárez, Tijuana, Atlas, saben que pueden seguir así sin invertir, sin formar jugadores sin que pase nada porque el mismo sistema lo permite. Sólo importa el negocio y obedecer a lo que digan los altos directivos de la liga mx.

¿Cómo se va a tener una selección nacional de calidad si los clubes ya no forman jugadores de calidad? En México hace falta entrenadores formadores, pero la verdad es que nadie quiere hacer ese trabajo, muchos técnicos sueñan con dirigir en primera división, pero pocos con formar a los próximos cracks de este balompié. Los sueldos de los formadores son raquíticos, y por obvias razones muchos de ellos buscan que los padres de familia o los mismos jugadores les den dinero por fuera para que sea un ganar -ganar, aunque éticamente no esté aprobado. No hay estructura en el futbol mexicano, en el papel tal vez lo habrá, pero en la ejecución cada quien hace lo que quiere para ganar ya sea de manera económica o buscar jugar a como dé lugar.  

Técnicos van y viene en la selección y todo termina igual, sin resultados alentadores, sin un estilo de juego, con jugadores mimados y que tienen el control (Por contratos comerciales) de la misma selección. Ochoa, Gallardo, Jorge Sánchez, Romo, Antuna, Araujo, Aguirre son jugadores que están becado en selección, pero de alguna manera controlan al grupo y al mismo técnico para sigan siendo llamados. El control se nota solo con observar entre líneas, un dia antes del partido, Jaime Lozano llevó a Jaime González tercer portero ¿Acaso ningún jugador de jerarquía da la cara ante los medios? ¿Jaime Lozano no tiene el liderazgo para convencer u ordenar a alguien de peso entre los jugadores a acompañarlo a la conferencia? Si no se tiene poder de convencimiento por parte del seleccionador pues los jugadores son los que deciden hasta casi casi quien juega.

Pareciera que las alineaciones no cambien, técnico que este repite casi a los mismos jugadores. Ochoa en el arco, sabemos de su calidad y reflejos, pero ¿Realmente sigue siendo el mejor portero para la selección? Malagón está en un gran momento y no se le da la oportunidad en partidos oficiales por el peso que representa actualmente Guillermo Ochoa, ya lo dijo Alan Pulido en una entrevista, la federación está más interesada en que Ochoa juegue su sexto mundial a poner al mejor del momento. Montes ha tenido un año de pesadilla con el Almería (Jugador más caro por el que ha pagado el club español) sus hinchas no lo quieren, se equivoca mucho y para colmo tiene un pie fuera y seguramente descenderá a la segunda división, en selección no pasa por un mal momento, pero tampoco es un central de jerarquía y con liderazgo que es lo que redondea a un defensa central de calidad. Vázquez ha pedido a gritos una oportunidad, sin duda es el cambio más significativo de Jaime Lozano en comparación con los anteriores técnicos, aunque sus últimos dos partidos han dejado que desear, dos de los goles en contra han sido por la pobre marca que ha tenido. Las laterales son un desastre, se sigue llamando a Jorge Sánchez que salió por la puerta de atrás del Ajax y que juega poco o casi nada en el Porto por la poca marca que tiene; Gallardo ataca bien, tiene velocidad, pero como le cuesta defender, Mozo de Guadalajara está en un gran momento y ni a la lista de 52 jugadores fue puesto. Sin duda lo que más gusta en la selección y donde no se puede reprochar es la media de contención Edson Álvarez está en su prime, tanto en el West Ham, como en selección es el líder, debe ser si o si el capitán del equipo. Tanto Erick Sánchez como Luis Chávez hacen un gran complemento junto a Álvarez, el problema es que tienen poca competencia en selección y eso puede perjudicar a la larga ya que terminarán en zona de confort sabiendo que no hay nadie que les haga sombra. La parte ofensiva es el gran problema y por donde existe polémica, ¿Antuna es el mejor extremo derecho que se tiene? No encuentro explicación a que lo pongan en todo momento, tiene velocidad sí, pero tiene pésimo toque y por lo tanto siempre o casi siempre centra mal, Orbelin Pineda entra solo de cambio cuando Antuna ya no puede o no da para más, por qué no iniciar con el que juega en Grecia. Irving Lozano desde que salió del Napoli no ha visto la suya, en el PSV la prensa lo crítica cada semana de la falta de ritmo y disposición al jugar, y en selección se ha vuelto soberbio y con poco juego, Alvarado sería una gran opción por esa banda, pero casi no le dan oportunidades. Santiago Giménez está haciendo goles cada fin de semana con el Feyeenord y lo tienen sentado en la banca cuando viene a selección ¿De verdad Henry Martín y ahora Julian Quiñones son mejores que Giménez? Es la mayor de las incongruencias de Jaime Lozano, y con justa razón el que juega en los Países Bajos se molesta, porque ya no sabe que más hacer para darle la titularidad en selección, no entiendo cual es el problema, llego a suponer que son las jerarquías de jugadores, que ellos disponen un “sugieren” al técnico quien debe jugar y quién no, espero estar equivocado en este sentido pero muchas veces no encontramos explicación a las alienaciones y demás cosas que se ven desde la perspectiva de afuera.

Juan Carlos “La Bomba” Rodríguez en su calidad de comisionado del futbol mexicano le pidió a Jaime Lozano sacar a las vacas sagradas y rejuvenecer a la selección nacional, claro el negocio está en riesgo ¿Qué papelón va hacer la selección en copa América de continuar así? Solamente cuando el negocio está en riesgo es cuando se toman acciones para tapar el hoyo. Las acciones deben venir de fondo, pero solo se toca la forma.

El día que la federación haga cambios desde lo más profundo de su ser, ese día las cosas van a cambiar también en lo deportivo.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Columnas Relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestras actualizaciones

No te pierdas ninguna de nuestras noticias.

Subscribe to My Newsletter

Subscribe to my weekly newsletter. I don’t send any spam email ever!