Por Ricardo Camela
El inicio del piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez en la Formula Uno ha sido muy prometedor ya que en las primeras 2 fechas del campeonato ha logrado podio, primero un segundo lugar en el Gran Premio de Bahrein (Circuito Internacional de Bahréin) y posteriormente otro segundo puesto en el Gran Premio de Arabia Saudita (Jeddah Corniche Circuit) con lo que se coloca momentáneamente en la posición número 2 en la rama de pilotos solo por detrás de coequipero el neerlandés Max Verstappen.
Sabemos que el camino no ha sido fácil para el conductor azteca ya que en Red Bull los resultados se han dado con campeonatos sin embargo las fricciones entre los directivos,ingenieros,pilotos e incluso hasta en familiares del campeón vigente de la F1 han dejado un ambiente incomodo e incluso poco alentador para próximos años, de hecho se ha rumorado que las cosas nos están de la mejor manera entre la familia Verstappen y el directivo Christian Horner.
El trabajo realizado por “Checo” ha sido muy satisfactorio ya que desde que inició su andar en la máxima categoría del automovilismo (año 2011) ha tenido grandes resultados, de hecho se puede decir que es el mejor piloto en la historia del deporte motor en México, es una verdad que antes de el existieron corredores de gran nivel como los hermanos Pedro y Ricardo Rodriguez,Moises Solana,Hector Rebaque, pero todos los podios obtenidos por el nacido en Guadalajara lo han colocado en ese lugar.
Hasta ahora cuenta con 6 victorias en F1 (Sakhir 2020, Azerbaiyán 2021, Mónaco 2022,Singapur 2022,Arabia Saudita 2023 y Azerbaiyán 2023), con 37 podios, está en su temporada No 14 y hasta hoy lleva 244 Grandes Premios, su andar ha sido en 5 escuderías (Sauber.McLaren,Force India,Racing Point y Red Bull).
Veremos cómo va caminando este 2024 para “Checo” cuando en 15 días compita en el Gran Premio de Australia en el Circuito de Albert Park.