Por Ricardo Camela
De unos años para acá el futbol femenil ha venido a cobrar mucha relevancia e importancia ya que afortunadamente se reconoce más la labor de las jugadoras y por ende se les paga más por la práctica de este deporte, pero es una realidad que aún se siguen pagando cantidades estratosféricas en el soccer varonil.
A nivel mundial la primera Copa del Mundo que se realizó fue en China en el año 1991, en total se han disputado nueve finales y los países que han tenido la dicha de levantar la copa son Estados Unidos (1991, 1999, 2015 y 2019) Noruega (1995), Alemania (2003 y 2007), Japón (2011) y España (2023).
En el caso del futbol mexicano femenil sabemos qué hace muchos años empezó a practicarse desde el Mundial de 1971 donde las guerreras aztecas disputaron la final contra la selección de Dinamarca en un pletórico Estadio Azteca, en dicha selección estaban jugadoras que aún no eran consideradas profesionales como la arquera Elvira Aracén, la defensa Lourdes de la Rosa y la delantera María Eugenia Rubio.
Otras figuras como Andrea Rodebaugh,Maribel Dominguez y actualmente Charlyn Corral han levantado el futbol mexicano femenil de manera esperanzadora, pero a partir del 2016 se creó la liga Mx Femenil donde las mujeres pueden al igual que los hombres jugar de manera constante y profesional, por supuesto con un incentivo de por medio.
Ahora con la reciente Copa Oro donde las chicas iniciaron obteniendo un empate contra Argentina, después derrotaron de manera cómoda a Repùblica Dominicana, posteriormente dieron la campanada del torneo al ganarle 2-0 a la todopoderosa y tetracampeona mundial Estados Unidos que en mujeres es muy fuerte e incluso potencia, los hombres han tenido destellos como en Corea/Japón 2002 donde fueron eliminados en cuartos de final por Alemania, han ganado Copas Oro, han tenido participaciones en Copas América e incluso han estado en una final de Copa Confederaciones pero no se pueden comparar con la trascendencia y palmares del soccer femenil.
Después de la grata sorpresa México avanzo a cuartos de final donde le gano a Paraguay 3 goles a 2, sin embargo pese a la derrota las guaraníes opusieron mucha resistencia y ahora las aztecas se encuentran a la antesala de la final pero en Semifinales se toparán con un rival muy duro de combatir como lo es la histórica Brasil que si bien no ha ganado Copas del Mundo a diferencia de la rama varonil también ha tenido en su historia grandes estrellas como Marta y Formiga por mencionar algunas.
Ahora la Selección Mexicana cuenta con grandes elementos como Rebeca Bernal,Charlyn Corral,Jacqueline Ovalle,Karen Luna,Mayra Pelayo y muchas más que hacen soñar a todo el país con una final.
Enhorabuena para todo el plantel y cuerpo técnico ya que ha sido una maravillosa participación y que este miércoles podría ser sumamente satisfactoria si se logra superar a la “Verdeamarelha”