Por Ricardo Camela
El llamado “deporte blanco” como se le conoce al mundo del tenis ha sido una disciplina donde México ha tenido varios exponentes tanto en la rama varonil como en la femenil.
Lamentablemente hace unos días tuvimos la pérdida de una de las mejores tenistas en la historia de nuestro país, así es nos referimos a Yolanda Ramírez que nació en Teziutlán, Puebla y que lamentablemente falleció a los 90 años.
La tenista poblana participo en innumerables torneos como lo son Roland Garros donde por cierto fue campeona de dobles y dobles mixtos en el año 1958, este logro lo consiguió junto a su compañera Rosa María “Pajarita” Reyes.
Además de ese Gran Slam conseguido por la gran Yola también durante su trayectoria obtuvo otros reconocimientos como lo fueron 8 medallas panamericanas (4 oros en dobles, 3 platas en individual y un bronce en dobles)
Se puede decir cómo se mencionó líneas arriba que perdimos a la mejor tenista mexicana en la historia que deja un gran legado y además pionera porque en los tiempos en que ella surgió no habían existido antes deportistas mexicanas que dejaran huella en el deporte blanco.
Entre sus cualidades se encontraban una maravillosa agilidad así como un impresionante manejo de la raqueta con su mano derecha, incluso fue integrante del Salón de la Fama de Wimbledon, llego a estar ubicada en el sexto lugar del ranking mundial femenino.
En total consiguió 32 títulos (29 de ellos en la categoría individual) fueron logrados en países como Estados Unidos,Venezuela,Jamaica,Italia,Francia,Alemania,Inglaterra,Suiza etc.
Sin duda ha sido una de las grandes pérdidas de este año ya que al horizonte no se ve algún hombre o mujer mexicana que pueda destacar en el tenis.
